
Viernes 21 de febrero último día del horario de invierno en primarias
QUERÉTARO, Qro., 19 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq), a través de su titular Martha Elena Soto Obregón, reconoció el trabajo del personal de la Policía Cibernética del municipio de Querétaro, por su participación en charlas de concienciación dentro del programa Cultivando Paz, Seguridad y Legalidad en la Escuela.
Estas pláticas, dirigidas a estudiantes de los tres niveles educativos en escuelas particulares del estado, buscan prevenir riesgos cibernéticos y fomentar el uso responsable de la tecnología. Según Soto Obregón, un sondeo reciente en escuelas de educación básica reveló que el 30% de los estudiantes ha sido víctima de violencia digital, mientras que el 84% de los padres expresó preocupación por el uso de redes sociales de sus hijos.
La secretaria advirtió que los delitos cibernéticos pueden causar estrés, ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos en los afectados, además de impactar a sus familias y la comunidad escolar. Destacó que durante el ciclo escolar 2024-2025 se han impartido más de 130 charlas informativas, beneficiando a más de seis mil 714 personas, incluyendo estudiantes, padres, docentes y directivos.
Para reforzar el programa, se tienen previstas 38 visitas a diferentes planteles educativos del municipio, con una asistencia esperada de cuatro mil 602 participantes en lo que resta del ciclo escolar. La Sedeq reafirmó su compromiso de continuar promoviendo la seguridad digital en el entorno educativo.