
Quadratín Al Aire 🟠 Noticias con Adán Olvera
QUERÉTARO, Qro., 19 de febrero de 2025.- La organización Human Rights Watch, representada por Juanita Goebertus Estrada, visitó Querétaro durante dos días para conocer los mecanismos de coordinación y buenas prácticas en derechos humanos. Recorrieron salas de oralidad del Poder Judicial, la Fiscalía General, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, el Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CQCIAS) y los Juzgados Cívicos del municipio.
El primer día incluyó visitas a las salas de oralidad del Poder Judicial y al Sistema Penitenciario, donde analizaron la planificación estratégica del Tribunal Superior de Justicia y evaluaron el trato digno a personas privadas de la libertad, así como la seguridad y reinserción social. También observaron el funcionamiento del modelo queretano de justicia cívica.
En el segundo día, los representantes de Human Rights Watch conocieron el CQCIAS, donde se les presentó el desarrollo tecnológico aplicado a la justicia. Posteriormente, Juan Martín Granados, de la Comisión de Evaluación del Modelo de Justicia Penal, explicó los modelos Cosmos y de Justicia Cívica, diseñados para garantizar derechos fundamentales. La visita concluyó en la Fiscalía General, donde analizaron innovaciones en procuración de justicia.
La delegación estuvo integrada por Juanita Goebertus Estrada, Juan Pappier y Tyler Mattiace, expertos en derechos humanos, junto a representantes de los modelos de justicia en Querétaro. Durante su estancia, destacaron el enfoque en coordinación interinstitucional y acceso ágil a la justicia.
Human Rights Watch, con más de 47 años de experiencia, trabaja en la defensa de los derechos humanos en cinco continentes. Su visita a Querétaro buscó evaluar y compartir buenas prácticas para fortalecer la protección de derechos en la región.