
Realiza IMSS Querétaro primer implante de prótesis valvular aórtica
QUERÉTARO, Qro., 21 de febrero de 2025.- La secretaria de salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que las enfermedades cardiovasculares representan un riesgo alto para la población, ya que actualmente el sedentarismo y la mala alimentación han elevado el porcentaje de infartos en la entidad.
Detalló que esta causa de muerte, está relacionada con otros padecimientos como diabetes, hipertensión, triglicéridos y colesterol alto. Además de ser también un factor de riesgo para personas con sobrepeso y obesidad.
Respecto a esto la titular expresó, que para evitar y combatir estos padecimientos, es necesario mantener una dieta sana y balanceada, tal y como se indica en el plato del buen comer, herramienta gráfica que establece la cantidad y el tipo de alimentos que se deben ingerir. Además de consumir agua simple, evitar bebidas azucaradas y el tabaquismo, así como moderar el consumo de bebidas alcohólicas.
También reiteró que la actividad física es indispensable, siempre y cuando sea adecuada a la edad y condición física, recomendando realizar caminatas diarias de 10 a 30 minutos, e ir incrementando el ritmo paulatinamente conforme el cuerpo lo permita.
Por último hizo hincapié en la detección oportuna y medicina preventiva, ya que indicó que todos los adultos a partir de los 20 años de edad, deben realizarse pruebas de diabetes, e hipertensión, así como chequeos de triglicéridos y colesterol, una vez al año. Además de realizar ejercicios de respiración de manera consciente y constante, para combatir el estrés, ya que también puede ser causa de infartos.