![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/salud-1160x700-1-107x70.jpg)
Personas con discapacidad tenderán certificado electrónico
QUERÉTARO, Qro., 09 de febrero de 2023.- Las personas en silla de ruedas están obligadas a valerse por sí mismas, aprender a sortear que ninguna calle e infraestructura está hecha para ellas.
Hasta cruzar la calle se convierte en un gran reto, aún no se llega a la mitad del camino, cuando ya el semáforo cambió de color y los autos no quieren detenerse, es un gran reto si se toma en cuenta que 20 personas en sillas son las que a un mismo tiempo intentan cruzar la calle.
El análisis se realizó tras el curso que para personas que requieren sillas de ruedas realizaron Vida Independiente México y la
Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras, (Adepam), Gabriela Brimmer IAP, curso que impartieron en el Centro de Rehabilitación Integral Querétaro (CRIQ).
Son ocho personas las que recibieron capacitación para aprender a realizar sus actividades en silla de ruedas.
Las sillas las donó un banco y con ellas se beneficio a ocho queretanos, a quienes se acompañó a recorrer las calles del Centro Histórico, tanto para poner en práctica lo aprendido como para visibilizar lo que es tener que hacer el trayecto en una infraestructura que los frena, en lugar de ayudarlos.
Rampas mal diseñadas, que topan con pared o llevan directo a un bache, falta de cruces a nivel de piso, tiempos cortos en los semáforos para cruzar las calles, escuelas sin infraestructura, baños sin espacio para colocar las sillas, son solo algunas de las problemáticas a las cuales se tienen que enfrentar.
Lo ideal sería que la infraestructura se adecuará, pero eso no va a ocurrir, de ahí que los cursos están destinados a ayudar a la población en silla de ruedas a adecuarse, declaró Juan Antonio González Aguilar, instructor de Vida Independiente.
Al igual que el fundador de Vida Independiente, inició tras sufrir una lesión cervical y verse obligado a usar una silla de ruedas.
La capacitación también se da a los cuidadores, muchos quienes se enfrentan a problemas de salud, derivado de la necesidad diaria de cargar a sus seres queridos para ayudarlos a trasladarse.
Las sillas de ruedas son personalizadas, cuesta 13 mil pesos cada una, toda vez que se elaboran de acuerdo a las necesidades de casa usuario y para ayudarlos a que recorran cualquier terreno. Las sillas se entregan a través de donativos.
Es de suma importancia ayudar a que cada persona pueda hacer toda actividad que le ayude a valerse por sí misma, ser capaz de cuidar de otras personas y tener una vida plena.
«Puedes bajar escaleras, subir escaleras, subir banquetas, bajar banquetas, subir una rampa, bajar una rampa, hacer un traslado de tu silla al carro, de tu silla a la taza del baño, de la silla a la cama, a valerte solo, a no depender de una persona.»
Alberto Chávez Galván, de Vida Independiente México.
Alexiel tiene once años, toda su vida ha vivido con una discapacidad.
Su sueño es especializarse en robótica crear algún aparato que haga que las personas tengan fuerza en sus piernas y nada les impida caminar.
Su ideal es ingresar a la marina o a la milicia.
Araceli, abuelita de Alexiel, expuso que tuvieron que lograr que su escuela construyera rampas, pero los baños, no están diseñados para que ingrese alguien en silla de ruedas.
Martha Urquieta Cruz, coordinadora de Adepam, indicó que las sillas se entregaron gracias al donativo del banco BanBajío y se entregan solo tras tomar el curso. Existe lista de espera en todo el país.
Varios de quienes requieren la silla, se enfrentan a más de una discapacidad.