![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo-2025-02-08-18-36-40-1_4_1000x563-107x70.jpeg)
Invertirá privado al proyecto del rescate del zoológico Wameru
QUERÉTARO, Qro., 12 de febrero de 2025.- Querétaro contribuyó con el 2% de las remesas que recibió México en 2024, alcanzando un total de 1,276.7 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual del 2.2%, según reportó Banxico. Este aumento fue ligeramente inferior al promedio nacional, que registró un crecimiento del 2.25%.
En términos municipales, Querétaro destacó por ser el principal receptor, con 440.9 millones de dólares, seguido de San Juan del Río (158.7 millones) y Amealco de Bonfil (115.9 millones). Sin embargo, varios municipios serranos, como Landa de Matamoros y Tolimán, reportaron caídas significativas en sus ingresos por remesas.
La región metropolitana, el semidesierto y el sur del estado vieron un aumento en las remesas, destacándose Huimilpan con un crecimiento del 20.3%. Por el contrario, los municipios serranos experimentaron reducciones, con San Joaquín y Pinal de Amoles entre los más afectados.
A nivel nacional, las remesas llegaron a 64,745 millones de dólares en 2024, con un incremento del 2.3% respecto al año anterior. El 99.1% de estas transferencias fueron electrónicas, aunque en diciembre se registró una caída del 4.9% comparado con el mismo mes de 2023.