Refuerzan vigilancia epidemiológica ante casos de dengue en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 10 de febrero de 2022.- En rueda de prensa encabezada por Ricardo Chaparro, secretario del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) informó que se rechaza la propuesta de 4% directo a salario que ofreció la institución.
La propuesta se emitió dentro de las negociaciones salariales para evitar el emplazamiento a huelga, fijado para las 12:00 del 1 de marzo.
En la asamblea del lunes se reiteró que a la UAQ se le debe exigir un incremento de 10% o al menos que se encuentre por encima del de no reducirnos por debajo del 7.35% de la inflación.
A huelga se irían los 2 mil 900 docentes sindicalizados, 1 mi 300 en activo.
La UAQ ha tenido incrementos importantes en sus recursos los últimos años, creció las cuotas a los alumnos y durante pandemia contrato al menos a 100 personas más, para lo que destinó 130 millones de pesos al año, es claro que un ejercicio de redistribución permitirá el aumento.
Los docentes, en contraste, se enfrentan a la inflación, a un decremento de años en el poder adquisitivo y a que los gastos de las clases virtuales debieron asumirlos de sus propios recursos.