![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/camiones-CBP-dos-780x470-1-107x70.jpg)
Exportadores enfrentan retrasos por controles en la frontera con EU
QUERÉTARO, Qro., 19 de mayo de 2024.- La Policía española desarticuló el mayor centro logístico de recepción, almacenaje y distribución de metanfetaminas en Europa, operado por el Cártel de Sinaloa. Este descubrimiento se logró tras la incautación de 24 kilos de cocaína que eran transportados desde Madrid a Tenerife.
En una operación realizada en la localidad alicantina de Villena, los agentes encontraron casi dos toneladas de metanfetamina, convirtiéndose en el mayor contrabando de esta droga en España y la segunda mayor incautación en Europa. La intervención se llevó a cabo el 6 de mayo, cuando la policía interceptó una furgoneta con 224 kilos de metanfetaminas y descubrió el resto, aproximadamente 1.600 kilos, en una vivienda de la localidad.
Durante la operación, fueron detenidas cinco personas, incluyendo un ciudadano mexicano enviado por el Cártel de Sinaloa para gestionar la recepción y distribución del ‘cristal’. Los otros cuatro detenidos, tres españoles y una mujer rumana, actuaban como narcotransportistas y especialistas en ocultar droga en dobles fondos de vehículos.
La investigación comenzó a principios de 2023 en Tenerife, cuando la policía detectó una organización de narcotraficantes que traficaba cocaína desde la Península a la isla canaria, utilizando lavadoras para ocultar la droga. Este hallazgo condujo a los agentes a una empresa en Madrid, desde donde se realizaban los envíos de droga.
La policía española sospecha que el cargamento de 1.800 kilos de metanfetaminas provino de un único envío desde México a un puerto español, posiblemente el de Valencia. Desde allí, la droga fue trasladada a Villena para su distribución en países como Polonia, Alemania, Reino Unido e incluso Australia.
La presión policial en Holanda, tradicional punto de recepción y distribución de estas drogas, ha llevado a las organizaciones como el Cártel de Sinaloa a trasladar sus operaciones a España. Se estima que los 1.800 kilos de metanfetaminas podrían haber generado beneficios de varias decenas de millones de euros.
La operación continúa abierta, y los investigadores siguen tratando de determinar la ruta exacta y la fecha de llegada del cargamento.