![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/trabajo-107x70.jpeg)
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 6 d abril de 2018.- Los estados de Querétaro y Guanajuato son los más rezagados a nivel nacional en materia legislativa para permitir el aborto legal, apuntó Lluvia Cervantes activista de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Redser).
La representante del organismo expresó que en Querétaro como la entidad vecina solo no se castiga el aborto en caso de que las mujeres hayan sido violadas o en caso de que la embarazada haya sufrido un accidente que como consecuencia haya derivado en la pérdida del producto.
Sin embargo, en muchas otras entidades la causal de Salud es otro de los elementos considerandos en los marcos legislativos, ya sea por tener un embarazo ectópico (lo que haría imposible que el bebé nazca), en caso de que la vida de la madre corra riesgo, o en caso de que dar a luz le pueda traer condiciones de salud permanentes.
Sin embargo, existe otros estados como Michoacán que contemplan también la causal económica y es cuando una madre ya tiene hijos y le es imposible sustentar una nueva vida.
Lluvia Cervantes atribuyó el retraso legislativo en estos dos estados del Bajío a la ideología católica conservadora tan arraigada a la cultura de la población es estas entidades, sin embargo, resaltó que en realidad se está adoptando una postura en la que se le obliga a las mujeres a ser madres a costa de su salud y de sacrificar su proyecto de vida.
En este sentido, la activista resaltó la relevancia de reconocer los derechos reproductivos de las personas que están orientados a la libertad de tener o no hijos, mismos que son distintos a los derechos sexuales que están relacionados con la libertad de las personas de sostener o no relaciones sexuales.