
No cancelan Tomorrowland tras incendio; organizadores confirman apertura
QUERÉTARO, Qro., 12 de junio de 2025.- La secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, presentó en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el programa del 28° Festival de la Huasteca, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en la Sierra Gorda queretana. Enfatizó que la cultura es un punto de encuentro y un camino común para una sociedad más unida, incluyente y orgullosa de su diversidad.
Durante la rueda de prensa, López Birlain destacó que este festival es uno de los encuentros culturales más importantes del país, pues pone en valor las raíces, lenguas originarias y expresiones tradicionales de la región huasteca, compartida por seis estados. Esta edición tendrá como eje temático Cuerpos de Maíz, símbolo de vida e identidad.
El municipio de Jalpan de Serra será la sede de un evento que reunirá a más de 400 portadores de tradición. Habrá danzas, rituales, música, poesía, medicina indígena, cocina, talleres y otras expresiones del patrimonio inmaterial de la región. Un huapango monumental simultáneo en siete municipios abrirá simbólicamente las actividades.
El programa incluye también la participación de 32 tríos de música huasteca, una orquesta infantil, cinco bandas de viento y danzas agrícolas de los seis estados. Además, se presentarán curanderos, artesanos, parteras indígenas, rituales del maíz y la tradicional danza de los voladores, todo en un ambiente que celebra la vida, la tierra y la herencia cultural de la Huasteca.