
Plantean convertir el Fray Junípero Serra en un bulevar urbano
QUERÉTARO, Qro., 15 de julio de 2024.- En el marco del Día Mundial del Hábitat, la ciudad de Querétaro ha sido elegida por la ONU como sede para la celebración de este evento el próximo 7 de octubre, marcando así el inicio de Octubre Urbano a nivel global.
Esta iniciativa de la ONU busca identificar y analizar los desafíos que enfrentan las sociedades actuales, con el objetivo de mejorar los asentamientos humanos y adaptarlos para ser más inclusivos y sostenibles.
En este contexto, Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en este tipo de celebraciones. Detalló que se pretende involucrar a los jóvenes en el mejoramiento urbano a través del programa “Más allá de la Agenda 2023”, el cual se llevará a cabo tras el Día Mundial del Hábitat, los días 8, 9 y 10 de octubre.
El secretario recordó que estos eventos se han llevado a cabo a lo largo de la historia desde 1976, cuando se realizó la primera edición de esta celebración.
Dentro de las actividades del programa se incluyen la inauguración de una exposición sobre medio ambiente y cambio climático, así como conferencias de prensa, mesas de diálogo y eventos culturales relacionados con este tema, que se realizarán en diversos recintos e inmediaciones del Centro Histórico de la capital queretana.
González Salinas destacó la importancia de dicho programa, ya que en él podrán participar alrededor de 775 mil jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de opinar y dejar un legado para las siguientes generaciones.