
Querétaro activa seguro de predial por daños en viviendas por lluvias
QUERÉTARO, Qro., 13 de mayo de 2025.- Querétaro reporta un promedio anual de 50 fraudes inmobiliarios, con pérdidas estimadas en hasta 20 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío.
Mario Palomares, presidente del organismo, advirtió que este tipo de delitos ocurre con mayor frecuencia en estados con crecimiento urbano acelerado, como Querétaro, por lo que hizo un llamado a las autoridades a aplicar con rigor la ley para impedir que agentes inmobiliarios o desarrolladores involucrados en irregularidades continúen operando en el mercado.
Entre las propuestas planteadas por el sector destaca la creación de un padrón estatal de empresas e individuos certificados, regulado por una autoridad competente y de consulta pública, lo que permitiría brindar mayor certeza a los consumidores y retirar del listado a quienes incumplan con la normativa.
Palomares señaló que, aunque en el estado existen alrededor de 5 mil agentes o desarrolladoras inmobiliarias, únicamente una cuarta parte cuenta con registro o pertenece a un colegio formal, lo que incrementa el riesgo de fraudes y prácticas irregulares.
Por ello, el Clúster también impulsó la necesidad de una reforma legal que faculte tanto a los municipios como a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con mayor eficacia y rapidez ante estos casos.
“Es fundamental que las autoridades puedan actuar de manera inmediata y contundente. Se trata no solo de proteger el patrimonio de las familias queretanas, sino también de generar un entorno de confianza y seguridad para la inversión inmobiliaria en el estado”, enfatizó.