
Renueva PVEM comité estatal de SLP con respaldo total de militancia
QUERÉTARO, Qro., 15 de mayo de 2025.- Durante el primer trimestre del 2025, Querétaro recibió 278.6 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representa un crecimiento de 5.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando captó 264.2 millones, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). Este aumento contrasta con la baja de 2.8% que registró el estado en ese mismo trimestre del 2024.
Con información de El Economista, la tendencia al alza benefició a 17 de los 18 municipios de la entidad, los cuales reportaron incrementos anuales en el flujo de remesas. Solo Huimilpan tuvo una caída significativa de 18.4%, luego de haber sido el de mayor crecimiento (49.4%) hace un año. En contraste, cinco municipios destacaron con alzas de dos dígitos, como Colón, con un repunte del 53.6%, y El Marqués, con 20.1%.
Otros municipios con importantes crecimientos fueron Cadereyta de Montes (19.4%), Tolimán (18.8%) y San Juan del Río (10.4%). También se registraron aumentos menores en localidades como Amealco, San Joaquín, Corregidora y Tequisquiapan, entre otros. En total, Querétaro capital concentró el 34.4% del total de las remesas estatales.
A nivel nacional, Querétaro se ubicó entre las 18 entidades con mejor desempeño que el promedio del país, cuyo crecimiento fue de apenas 1.3%. Además, aportó el 2% del total de remesas que ingresaron a México en ese periodo, lo que la posicionó en el lugar 17 entre las 32 entidades federativas.