
Donarán órganos de bombero de Irapuato que perdió la vida por incendio
QUERÉTARO, Qro., 29 de septiembre de 2024.-La Secretaría de Gobierno de Querétaro, ha firmado un convenio con la Universidad Politécnica de Querétaro para desarrollar una plataforma digital que dará seguimiento al Programa Estatal de Derechos Humanos.
Con esta iniciativa, Querétaro se posiciona como el primer estado en el país en contar con una herramienta de este tipo.
El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, destacó el trabajo de la Subsecretaría de Derechos Humanos y otras direcciones involucradas, subrayando la importancia de la colaboración con instituciones educativas y su potencial para replicarse en otros estados.
La subsecretaria de Derechos Humanos, María Elena Guadarrama Conejo, enfatizó que esta plataforma mejorará la transparencia y el diálogo con la ciudadanía, al tiempo que fortalecerá los comités ciudadanos apoyados por las Secretarías de Planeación y Finanzas.
Valeria Guerrero Ángeles, directora de Análisis y Seguimiento de Políticas Públicas, indicó que la creación de la plataforma ha requerido cuatro meses de trabajo conjunto con la Universidad Politécnica de Querétaro, desde la publicación del Programa Estatal de Derechos Humanos el 12 de abril de 2024. Este documento reúne 153 líneas de acción y abarca 55 dependencias para implementar un enfoque de derechos humanos y proteger a grupos prioritarios.
El proyecto está siendo desarrollado por un grupo de mujeres estudiantes de la Fábrica de Ideas de la Universidad Politécnica de Querétaro, con el objetivo de generar un banco de información que facilite el seguimiento de las acciones estatales y establezca estrategias específicas para los tomadores de decisiones.