
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
QUERÉTARO, Qro., 23 marzo del 2022.- Los diputados Selene Salazar Pérez y Enrique Correa Sada, coincidieron en que la pandemia remarcó la necesidad y las ventajas de realizar los trámites de manera virtual, situación que también responde a las reiteradas solicitudes de la población para que los procedimientos ante gobierno no sean tan burocráticos.
En su calidad de presidenta y secretario de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales en la 60 Legislatura local declararon lo anterior al votar una iniciativa de reforma a favor de la virtualidad en las administraciones gubernamentales, lo que eliminaría el uso de papel y evitaría que un mismo documento se pida de manera reiterada por diferentes instancias de una misma administración.
La iniciativa de ley propone eliminar la alta tramitología y favorecer el gobierno digital.
Salazar Pérez indicó que la iniciativa fue propuesta por el gobernador, Mauricio Kuri González, pero negó que existiera fast track, toda vez que se trata de una iniciativa diferente al paquete de reformas que presentó el lunes.
Indicó que las iniciativas que presentó el lunes estuvieron enfocadas en seguridad.
Víctor Antonio de Jesús Hernández, enlace legislativo con gobierno del estado, indicó que se responde a la realidad social, pues es una mejora regulatoria que los trámites sean más ágiles.
Apuntó que posteriormente deberá generarse una Comisión de Gobierno Digital, que integraría a diversas dependencias del poder ejecutivo; se invitaría a que entes públicos y sector privado se sumen al uso de medios electrónicos para diferentes trámites gubernamentales.
También se beneficiará al medio ambiente.
Indicó que ya existen avances hacia la digitalización, toda vez que ya se cuenta con la implementación de la Firma Digital.