![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.12.09-860x619-1-107x70.jpeg)
Retiran 500 objetos que obstruían la vía pública en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 11 de junio de 2024.- Querétaro ha obtenido el primer lugar en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDM) por tercer año consecutivo, destacando en cinco de los ocho factores analizados por la organización internacional World Justice Project en su edición 2023-2024.
Durante la presentación de los resultados, que contó con la presencia del gobernador Mauricio Kuri González, se resaltó el liderazgo del estado en áreas como Límites al poder gubernamental, Ausencia de corrupción, Derechos fundamentales, Cumplimiento regulatorio, y Justicia penal, manteniendo el primer lugar en los factores de Ausencia de corrupción y Justicia penal desde la primera edición del índice.
En el evento, realizado en el Museo Franz Meyer en la Ciudad de México, la directora ejecutiva de World Justice Project, Elizabeth Anderson, reconoció los desafíos persistentes en gran parte del país, pero también las excepciones positivas como Querétaro, que muestran un progreso significativo en el Estado de Derecho. Anderson expresó su esperanza de que el índice inspire conversaciones y políticas que mejoren la vida de las personas.
Alejandro González, jefe Global de Incidencia de World Justice Project, destacó en un conversatorio las mejoras en el sistema de justicia civil de Querétaro en los últimos años. La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, subrayó la importancia de la coordinación entre las instituciones del estado y la asignación completa del presupuesto solicitado para 2024 al Poder Judicial, lo que ha permitido grandes transformaciones.
World Justice Project, presente en 142 países y jurisdicciones, trabaja desde 2007 para avanzar el Estado de Derecho a nivel mundial. Para la sexta edición del IEDM, se analizaron más de 600 variables a partir de encuestas a 12,800 personas y cuestionarios a más de 2,000 especialistas en justicia y salud pública, además de información de otras instituciones.