
Sectur y la Anáhuac unidos para promover el turismo en Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 29 de agosto de 2023.- El estado de Querétaro será el invitado de honor en el 17º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, el cual se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en el emblemático parque del Caribe Mexicano.
La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, agradeció la distinción, señaló que participar en esta clase de eventos, es un honor para la entidad; del mismo modo, afirmó que las y los asistentes al evento, podrán conocer y disfrutar de las riquezas que ofrece el estado a los visitantes nacionales e internacionales.
Se estimó una participación de cerca de 60 mil visitantes que podrán conocer los principales atractivos de Querétaro.
En tanto, la directora general del Festival de Vida y Muerte, Leticia Aguerrebere Salido, reconoció la importancia de Querétaro y su belleza.
Querétaro fue seleccionado por ser un lugar mágico, un tesoro en el corazón de México que cautiva a sus visitantes con su cultura, costumbres y, sobre todo, por la calidez de su gente», expresó.
Mientras que, la secretaria Turismo del Municipio de Querétaro, en representación de Luis Nava, presidente municipal de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, adelantó que se instalará un altar monumental tradicional queretano alusivo al Día de Muertos, festividad que ha sido declarada como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Como parte de las actividades del Festival, se incluirán obras de teatro, danza, diversos conciertos y la misa de Fiesta de Todos los Santos, así como talleres, exposiciones y la Hacienda Interactiva, un espacio en el que niños y adultos aprenderán las tradiciones que forman parte de la celebración del Día de Muertos.
Además, se contará con una muestra artesanal, gastronomía típica y la presencia de artistas del estado, tal como la presentación del Ballet Folclórico de la UAQ, danza prehispánica y contemporánea, rituales, tradiciones y bailes festivos. Además, habrá varias presentaciones de teatro (títeres, regional y comunitario), así como expresiones musicales de huapango.
Así mismo, se destacó el concierto de gala con Natalia Lafourcade, que se presentará el día 2 de noviembre en el Teatro Gran Tlachco, de Xcaret.