![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_47017_1987797329_17_02_25_Telar2-scaled-e1739839094826-107x70.jpg)
Taller de telar de cintura: tradición y creatividad en la Casa del Faldón
QUERÉTARO, QRO., 20 de agosto de 2024.- Luego de tres exitosas ediciones, el Festival Querétaro Experimental ha consolidado a la capital del estado como una de las ciudades más culturales de México, según Teresa García Besné, secretaria de cultura de Querétaro.
La funcionaria afirmó que el evento ha demostrado que la ciudad está a la altura de cualquier lugar del mundo en cuanto a propuestas artísticas.
García Besné destacó que el festival ha logrado congregar a un 60% de talento local entre los artistas participantes, lo que refleja el dinamismo y la vitalidad de la escena cultural y artística en Querétaro.
El festival cerró el pasado domingo con una espectacular puesta en escena de Tamayo , una producción en gran formato que, según la secretaria, fue cuidadosamente planificada y trabajada durante meses por la comunidad artística local.
«Este cierre nos demuestra que somos capaces de producir arte de alta calidad en estos contextos y a esta escala, y me siento profundamente orgullosa de ello», expresó Besné.
El festival incluyó 145 presentaciones musicales a lo largo de 45 fines de semana, además de 10 espectáculos de teatro aéreo, 56 obras de teatro, 54 presentaciones de danza, y 17 pasa calles.
La funcionaria también subrayó que, en esta edición, el festival logró replicarse en todas las delegaciones de la capital, cumpliendo así con el objetivo y la solicitud del alcalde Luis Nava de llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad.
La derrama económica total durante 3 años fue de 535 millones de pesos, por lo que consideran que el objetivo de la reactivación económica posterior a la pandemia de Covid 19 se logró satisfactoriamente.