
Buque Cuauhtémoc, a segunda etapa de reparación en Staten Island
QUERÉTARO, Qro., 15 de mayo de 2025.- En un esfuerzo por consolidar al turismo como uno de los pilares clave para el desarrollo económico y cultural de la capital, la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz, encabezó un ejercicio de networking con actores estratégicos del sector turístico local, con el objetivo de generar nuevas alianzas y fortalecer acciones conjuntas.
Acompañada por la diputada local Adriana Meza, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Querétaro, y la regidora, Gabriela Monjaraz, presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento Capitalino, la secretaria reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector, al que ha respaldado con acciones puntuales y trabajo permanente desde el inicio de su gestión.
Durante el encuentro, se resaltó el papel del turismo como motor de desarrollo económico incluyente, al beneficiar a miles de negocios y prestadores de servicios, especialmente micro, pequeñas y medianas empresas. En ese sentido, la Secretaría de Turismo de la demarcación, impulsa una estrategia integral orientada a incrementar el flujo turístico, generar mayor derrama económica, diversificar la oferta turística y brindar un respaldo constante a los proveedores del este sector.
Como muestra de esta visión, la actual administración ha logrado consolidar el turismo de romance, con una derrama superior a los mil 500 millones de pesos anuales, posicionarse en escenarios nacionales e internacionales, y lanzar el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), entre otros avances.
“La colaboración es la base del éxito turístico de nuestra ciudad. Desde la Secretaría de Turismo seguiremos siendo un aliado permanente del sector, facilitando, apoyando y promoviendo todo ejercicio de vinculación que contribuya al desarrollo de nuestro Querétaro”, expresó la secretaria.
El evento contó con la presencia del secretario de Gobierno, Federico de los Cobos; el superintendente del Centro Histórico, Marco Álvarez Malo; así como presidentes de cámaras empresariales, asociaciones turísticas y emprendedores, quienes coincidieron en la necesidad de continuar generando espacios de diálogo y trabajo conjunto para consolidar a Querétaro como principal destino turístico sin playa en el país.