
Vinculado a proceso probable responsable de operaciones ilícitas
QUERÉTARO, Qro., 26 de junio de 2025.- Querétaro generó 7,826 empleos formales entre enero y mayo de 2025, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque predominaron los empleos permanentes, el balance general muestra una desaceleración respecto a 2024, cuando en el mismo periodo se registraron 14,826 nuevas plazas. La baja se debe a caídas mensuales en los dos últimos meses, tanto en empleo permanente como eventual.
De acuerdo con El Economista, en lo que va del año, el estado ha creado 8,398 empleos permanentes, pero ha perdido 572 empleos eventuales, lo que representa una disminución anual de 41.6% y un saldo negativo en el segmento eventual. El descenso refleja un menor dinamismo del empleo formal, con una caída general del 47.2% en comparación con el año anterior.
Por sector, la industria de la transformación lideró la generación de empleo entre enero y mayo con 4,800 nuevas plazas, seguida por servicios sociales y comunales (2,218), comercio (1,848), agricultura (421) e industria eléctrica y agua potable (145). En contraste, los sectores que más empleo perdieron fueron servicios para empresas y hogares (-966), transportes (-271), construcción (-268) e industrias extractivas (-101).
Durante mayo, el estado perdió 2,312 empleos, de los cuales 1,267 fueron permanentes y 1,045 eventuales. Aun así, el comercio destacó como principal generador, con 766 empleos nuevos, seguido de transportes (261) y servicios para empresas y hogares (165). Sin embargo, la industria de la transformación fue la más afectada, con una pérdida de 1,678 puestos.