
Asegura México autosuficiencia en maíz blanco para 2025: Agricultura
QUERÉTARO, Qro., 9 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) de Querétaro propuso continuar con la Alianza Centro Bajío Occidente, pero con una visión empresarial para el campo.
Esto en el marco del foro “El futuro del campo en alianza”.
El titular de esta dependencia estatal, Carl Heinz Dobler Menher, propuso retomar el ejercicio de la integración de dicha Alianza, pero no sólo desde la óptica gubernamental, si no imprimirle una visión empresarial con participación activa de la iniciativa privada.
Esto para que su operación sea un esfuerzo colectivo que trascienda más allá de las administraciones gubernamentales.
Además, destacó, que potencialice la competitividad y las oportunidades que presenta la región; y que integre un frente de gestión unido en temas de sanidad e inocuidad.
Dobler Menher, recalcó que actualmente el campo mexicano y el campo del centro del país han enfrentado una nueva realidad en los últimos años.
Ello debido a las afectaciones por el cambio climático, a la diversidad socioeconómica de la población que vive en el campo, al envejecimiento del sector rural, a la poca participación del relevo generacional y a la ausencia de un presupuesto de recursos económicos para impulsar la competitividad del sector productivo primario.
Por ello, consideró que se debe realizar un análisis de introspección que permita identificar las estrategias y programas que generan buenos resultados, así como corregir o eliminar aquellos deficientes o que representan problemas en su aplicación.