
Personal de PC se traslada a la Sierra de Querétaro por incendios
QUERÉTARO, Qro., 01 de junio de 2023.- El ayuntamiento de Corregidora aprobó endurecer su lineamientos para el uso y manejo de la pirotecnia.
Ya cuenta el municipio con un reglamento, de ahí que se realizaron modificaciones para evitar que ocurran nuevos incidentes relacionados con fiestas patronales, entre ellas, impedir que exista quema en la madrugada.
Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, indicó que solo se podrá realizar quema de seis de la mañana a diez de la noche, otra de las exigencias es que deberá haber una persona responsable de la pirotecnia debidamente capacitada.
No se podrá realizar almacenaje y deberá comprobarse la legal adquisición.
El uso de la pirotecnia debe realizarse de manera responsable, acordé al crecimiento, dinamismo y necesidades.
Las tradiciones de Corregidora están más vivas que nunca, seguirán impulsándose, pero gracias a la reforma al reglamento disminuirán los riesgos.
Las mayordomías de Corregidora deben entender que existen muchos requisitos que deben cumplir si es que quieren quemar pirotecnia, en caso contrario, se les aplicarán las sanciones correspondientes.
Adelantó que el dos de junio se reunirá con las mayordomías, para darles a detalle el impacto de las modificaciones.
Nuevos ajustes se implementarán más adelante, toda vez que se convocará a mesas de trabajo para determinar qué otras acciones se requieren para garantizar la tranquilidad de quienes viven y visitan Corregidora.
Durante la sesión, la regidora Gabriela Mayorga declaró que no se prohíbe el uso de pirotecnia en las festividades, únicamente se generan mayores lineamientos para proteger a la población. En caso de que se hubiera prohibido la pirotecnia, los habitantes que organizan festividades pudieron haber recurrido al amparo, para hacer que se respeten sus usos y costumbres. No se puede borrar de un porrazo la tradición de un pueblo.
El regidor Rodolfo Gómez afirmó que la reforma que se propone al reglamento y no hacer nada es lo mismo, se debió prohibir la pirotecnia, toda vez que el derecho de usarla está a años luz de la obligación de proteger la vida. Se le respondió que para prohibir el uso de la pirotecnia, debe pedírselo a su partido, Morena, toda vez que se requiere de una modificación a nivel nacional.
También se llamó a que gestione para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realice capacitaciones en el municipio.
Adelantó que su voto sería en contra, toda vez que el Cabildo debió establecer acciones que realmente sirvieran para proteger a la ciudadanía.
El regidor Héctor González declaró que se requería establecer sanciones más duras, toda vez que ningún habitantes de Corregidora quiere nuevos incidentes.
Domitila Lira declaró que debería existir un lineamiento específico para evitar que las personas menores de edad usen pirotecnia, a lo cual se le respondió que ya existe una prohibición en el reglamento de Protección Civil para que menores, adultos mayores, personas con discapacidad o personas bajo el influjo de estupefacientes manejen pirotecnia.
La regidora Andrea Perra informó que tiene un familiar que resultó herido en los incidentes de abril y aún lucha por su vida.
Declaró que lo ideal sería prohibir la pirotecnia, pero que debe tenerse respeto a las tradiciones.
En este momento es necesario dar un primer paso para fortalecer la regulación, en un futuro, a través de escuchar a la sociedad, podrá endurecerse aún más la prohibición o, incluso, lograr erradicar esa costumbre de usar pirotecnia.
El incremento en la regulación se realizó en Sesión Extraordinaria de Cabildo.
Cabe recordar que a finales de abril se registró un incidente, cuando explotó pirotecnia que se tenía resguardada en una casa en Los Laureles, artefactos que se usarían en los festejos en honor a la Virgen.