
Hasta 200 pesos a usuarios que no dejan scooters en estaciones: Ameq
QUERÉTARO, Qro., 17 de febrero de 2022.- La producción pecuaria del estado inició el año con ínfimos crecimientos e incluso descenso en algunos rubros, de acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Durante enero, la producción de carne en canal sumó 34,407 toneladas, cifra que experimenta un incremento de solamente 2.1% a tasa anual.
Dentro de la producción de carne en canal, tres segmentos crecieron: la carne de bovino aumentó 3.3% anual, la producción de ave (pollo) avanzó 2.4% y la de ovino creció 1.1% anual.
Por lo contrario, disminuyó 7.7% la producción de carne en canal de caprino, también la de porcino cayó en enero, pues presentó un descenso anual de 2.5 por ciento.
Sin embargo, entre las cinco especies de carne en canal, la producción de ave aporta 84.2% del total pecuaria, es decir, representó un volumen de 28,966 toneladas. Enseguida, se encuentra la carne de bovino que aportó 8.7% (2,985 toneladas), así como el porcino que representa 6.8% (2,346) de la carne en canal, el ovino 0.2% (92) y el caprino 0.03% (12 toneladas).
En tanto, la producción de huevo para plato también cayó, pues en enero sumó 1,620 toneladas de producción, un descenso de 3.3% en relación con las 1,675 de enero del 2021. La producción de leche aumentó 1.4% anual.
Lee más en El Economista