![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/captura-de-pantalla-20250217-145151-179385604-107x70.jpg)
Accidente de avión de Delta Airlines en el aeropuerto de Toronto
QUERÉTARO, Qro., 15 de junio de 2024.- Por primera vez en la historia de México, el 1 de octubre será reconocido como día de descanso obligatorio para las personas trabajadoras. En esta fecha, se realizará la transición del Poder Ejecutivo, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador entregará la presidencia a Claudia Sheinbaum.
El día de transición presidencial ha sido considerado como descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT) desde 1970, pero tradicionalmente se celebraba el 1 de diciembre. Este cambio de fecha se origina en la reforma política de 2014, la cual modificó el artículo 83 de la Constitución para establecer que el titular del Ejecutivo Federal ejercerá su encargo a partir del 1 de octubre. Este año, la disposición será aplicada por primera vez en la transición del gobierno de López Obrador.
La LFT estipula que los trabajadores que laboren en un día feriado obligatorio deben recibir, además de su salario normal, el pago doble de sueldo por el día trabajado, lo que en términos prácticos se traduce en un pago triple.
Además, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), si el día feriado coincide con un domingo y la persona trabaja ese día, tiene derecho a recibir el pago triple y una prima dominical de 25% sobre el salario diario percibido.