
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
QUERÉTARO, Qro., 4 de febrero de 2025.- El proyecto del tren de pasajeros entre Ciudad de México y Querétaro podría detonar la industria de la construcción, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), Pablo Talamantes Contreras. La obra generará infraestructura complementaria, como vialidades, caminos y paraderos, lo que eleva las expectativas del sector para este año.
“El tren no solo implica la construcción de vías férreas, también requiere un integrador de vialidades y accesos”, afirmó Talamantes.
El sector confía en que el proyecto impulsará la economía desde 2025, ya que antes de su ejecución deben realizarse estudios técnicos y planificación.
El especialista resaltó que cualquier obra debe contar con un proyecto bien definido. Además, destacó el uso de tecnología para visualizar su funcionalidad. En este contexto, el CICQ busca posicionarse como un aliado estratégico en obras públicas y privadas, con oportunidades en el sector industrial por la relocalización de inversiones.
El gremio también promueve la participación de los directores responsables de obra (DRO) en proyectos gubernamentales.
“Es clave que los municipios confíen en la bitácora de obra avalada por el colegio”, sostuvo.
El CICQ cerró 2024 con 403 socios y prevé aumentar su membresía en un 50 % este año.