
Confirma UIF desbloqueo de cuentas a Inés Gómez Mont por orden judicial
QUERÉTARO, Qro., 22 de agosto de 2023.- En el marco de la sección «Cero Impunidad» durante la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, hizo una revelación impactante: cinco jueces están siendo objeto de denuncias y quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal debido a sus «resoluciones adversas a los intereses de la justicia». Estas alegaciones han desatado una serie de interrogantes sobre la integridad y la imparcialidad del sistema judicial en México.
Particularmente en el estado de Querétaro, se ha suscitado una atención especial en torno al caso de Eduardo Alberto Osorio Rosado, Juez de Control, quien ha sido señalado en relación a un total de 29 casos en los que decidió no vincular a proceso penal a los acusados. Además, se han registrado 11 casos en los que el juez ordenó la modificación de las medidas cautelares, revocando la prisión preventiva oficiosa en algunos de estos. Sumado a ello, se ha señalado que Osorio Rosado calificó como ilegales las detenciones en 6 ocasiones. En conjunto, estas cifras alcanzan un total de 52 resoluciones judiciales que van en contra de las solicitudes presentadas por el Ministerio Público.
La presencia del nombre de Eduardo Alberto Osorio Rosado ha avivado el debate sobre el papel del Poder Judicial en la administración de la justicia en el país. Las resoluciones judiciales que presuntamente no concuerdan con las pruebas presentadas por la Fiscalía han generado dudas sobre la imparcialidad y el rigor con que se llevan a cabo los procesos legales.
La atención de los medios y de la comunidad legal se ha centrado en el Consejo de la Judicatura Federal, que está llevando a cabo investigaciones exhaustivas en torno a estas denuncias y quejas. Se espera que estos procesos arrojen luz sobre los fundamentos y los criterios detrás de las decisiones judiciales señaladas, así como cualquier posible influencia que pueda haber afectado la objetividad del proceso legal.
El caso de Eduardo Alberto Osorio Rosado pone de relieve la importancia de garantizar la transparencia y la integridad del sistema judicial en México. La sociedad está observando con atención los resultados de estas investigaciones, ya que podrían tener implicaciones significativas para la confianza en la justicia y la lucha contra la impunidad en el país.