
Alerta Cofepris falsificación del producto Yervoy
CORREGIDORA, Qro. 5 de abril del 2017.- Se llevó a cabo la presentación e inicio de operaciones de la Unidad Médica Móvil del municipio de Corregidora que logrará llevar servicios médicos y dentales a las comunidades más apartadas del Ayuntamiento, además que implementará programas de asistencia social durante los recorridos que realice.
Car de Kuri Herrera, presidenta del DIF en Corregidora, informó que esta Unidad Médica Móvil se logró implementar con el ahorro en recursos que tuvo la dependencia, además de donaciones y apoyos por parte del Sistema Estatal DIF.
«La palabra solidaridad para mí habla de compromiso que debe ser parte de nuestra vida diaria y nuestro trabajo, y ejemplo de esto es la Unidad Médica Móvil, asesorías legales, apoyos médicos, y programas sociales del municipio».
En este sentido confirmó que sin suspender programas, se logró generar economías que permitieron poder adquirir la Unidad Médica Móvil que será utilizada para acercar los servicios de salud a los pobladores del municipio que se encuentran en las comunidades más alejadas.
Cabe destacar que la Unidad Médica Móvil permitirá llevar los servicios de salud a las comunidades del municipio, ya que tiene área médica, dental y se pueden llevar a cabo rehabilitaciones, además de tratamientos médicos.
En su oportunidad Mauricio Kuri, alcalde de Corregidora, aseguró que el tema de la salud es tan importante como el de la seguridad en el Ayuntamiento, situación por la cual seguirán trabajando en Corregidora para lograr mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio.
«Nos habíamos comprometido en transformar las vidas de los demás, y desde el 2015 hemos trabajado para logralo, yo siempre he dicho que hay dos tipos de empresarios, los que tienen un compromiso social y los hombres de negocios, lo que creemos en el beneficio social buscamos mejorar los servicios maximizando recursos».
Cabe destacar que los recursos que son usados por DIF en Corregidora son aumentados todos los años con donaciones y aportaciones voluntarias de grupos sociales y ciudadanos que entregan desde donativos hasta productos en especie para mejorar la calidad de vida de los habitantes más vulnerables del municipio.