
Cierra este 4 de abril convocatoria de ingreso a la Uteq 2025
QUERÉTARO, Qro., 14 de marzo de 2024.- El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron el libro «Derechos humanos y los deberes de actuación de la autoridad en México», coeditado por ambas instituciones y la editorial Tirant Lo Blanch. El evento se llevó a cabo en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, con la participación de los coordinadores de la obra, el consejero electoral del Instituto Carlos Rubén Eguiarte Mereles y el profesor investigador de la Universidad José Fernando Vázquez Avedillo.
El libro destaca por la calidad de sus participantes, quienes desde una perspectiva académica e institucional ofrecen un análisis amplio sobre los derechos humanos y la actuación de los órganos públicos en México. Se resalta la importancia de que las autoridades garanticen los derechos humanos, ya que, aunque están contemplados en la Constitución, necesitan de autoridades que los hagan efectivos.
Se menciona la relevancia del respaldo editorial que amplía el alcance de la obra más allá de los límites estatales y nacionales. Además, se destaca la experiencia en investigación y campo de los autores, que permiten profundizar en temas como el derecho internacional de los derechos humanos, la paridad de género en procesos electorales, entre otros.
La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que la obra es enriquecedora y realza la importancia de entender los derechos humanos en relación con la democracia. El libro contiene 14 ensayos con la participación de 20 personas pertenecientes al Cuerpo académico consolidado «Derechos Humanos y Globalización» de la Facultad de Derecho y el Instituto.
Los temas abordados incluyen la obligatoriedad de la educación superior, el desarrollo de la personalidad desde la perspectiva político-electoral, la libertad de expresión, la paridad en los cargos político-electorales, entre otros. La presentación del libro atrajo a cerca de 300 personas, incluyendo autoridades electorales, autores, estudiantes y público en general.
La obra está disponible para su consulta gratuita en: https://cloud.3dissue.net/25685/25696/25917/107652/index.html?2320