![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_47007_766055230_IMG_3629-107x70.jpeg)
Universidades y Data Centers sellan alianza estratégica para Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 14 de febrero de 2025.- En un evento organizado por el Senador Agustín Dorantes Lámbarri, el Magistrado Felipe de la Mata presentó su novela Las Heridas en el Aula Forense de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri, así como con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, líderes de la sociedad civil, y diversas personalidades del ámbito académico y político.
Agustín Dorantes, quien moderó la presentación, destacó al autor como un jurista de renombre y reflexionó sobre la importancia de Las Heridas en el contexto de la historia democrática de México. El libro, que sitúa su trama en un periodo clave para la construcción de la democracia en el país, invita a los lectores a reflexionar sobre los momentos de lucha, injusticia y esperanza que marcaron la evolución del sistema democrático mexicano.
«Es un honor escuchar su perspectiva sobre las heridas de nuestra historia. Nos deja con muchas reflexiones sobre la justicia y el papel que cada uno de nosotros tiene en la construcción de un mejor país«, expresó Dorantes. Además, hizo un llamado a seguir luchando por un México diferente, señalando que Querétaro ha sido un actor importante en esa transformación.
Por su parte, la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la relevancia del evento y la importancia de reflexionar sobre la memoria histórica como base para la construcción de un futuro más justo. En el evento estuvieron presentes importantes figuras como la diputada Andrea Tovar, el magistrado Braulio Guerra Urbiola, alcaldes de Querétaro y Corregidora, así como representantes de universidades y organismos profesionales.
El autor, Felipe de la Mata, expresó que su obra busca ser un puente entre las generaciones, especialmente dirigida a los jóvenes, para que comprendan cómo ha cambiado México y cómo pueden contribuir a seguir avanzando en los logros alcanzados. “Me pregunto, ¿ha mejorado México? Pues claramente sí. Hay libertad de expresión, instituciones democráticas y los resultados electorales de 2024 son un ejemplo de ello”, afirmó de la Mata, defendiendo las instituciones democráticas del país.
La diputada federal Tania Palacios Kuri, quien también participó como comentarista del libro, destacó que «Las Heridas» renueva el impulso por hablar de democracia, igualdad y derechos sociales. «Es un libro que mueve conciencias y provoca realidades», comentó.
Finalmente, Gisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, resaltó que la novela de de la Mata contribuye a recordar momentos claves de la historia de la democracia mexicana, invitando a evitar los errores del pasado y continuar fortaleciendo el sistema democrático.