
Disminuyó 0.3% consumo privado en enero de 2025, a tasa mensual
QUERÉTARO, Qro., 25 de Abril de 2024.- La propuesta de establecer un Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y legisladores de Morena, ha generado un intenso debate debido a su implicación con los ahorros para el retiro administrados por las Afores. Pero, ¿qué significa exactamente un Fondo de Pensiones?
Un Fondo de Pensiones es un esquema de inversión financiera diseñado para generar los rendimientos necesarios que aseguren una jubilación adecuada para los participantes. En el caso específico del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se plantea como un complemento a las pensiones de los trabajadores mexicanos, con el objetivo de proporcionarles un respaldo adicional en su retiro. Según la iniciativa de Morena, este fondo se concibe como una reserva financiera que se utilizará para complementar las pensiones de los trabajadores.
En cuanto a su financiamiento, se prevé que el Fondo de Pensiones se nutra de diversas fuentes, entre las que se incluyen: fondos provenientes de cuentas individuales inactivas de las Afores, así como recursos públicos de diferentes sectores. Esto incluiría ingresos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, utilidades de empresas paraestatales como la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar) relacionadas con proyectos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Mexicana de Aviación, el Tren Maya, entre otros, así como pensiones del ISSSTE no reclamadas por personas de 75 años o más.
Según datos del Gobierno mexicano, se estima que el uso de los ahorros de las Afores de personas mayores de 70 años con cuentas inactivas podría generar más de 40 millones de pesos para financiar el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este enfoque afectaría a diversos grupos, como mexicanos mayores de 70 años que aún no se han jubilado o no han retirado sus fondos, así como a aquellos que desconocen la existencia de una cuenta de Afore a su nombre, e incluso a los familiares de personas fallecidas que no han reclamado los fondos correspondientes.