
Mueren en México 112 personas al día por causas de consumir alcohol: RASA
PURÍSIMA DEL RINCÓN, Gto., 15 de julio de 2022.- Organizaciones de la sociedad civil condenaron el programa mediante el cual policías de Purísima del Rincón, Guanajuato, enseñaron el uso de diversas armas a estudiantes, como parte de un curso “sobre prevención de las adicciones y la violencia” del programa Planet Youth.
Las organizaciones expresaron su preocupación por el impacto que la violencia armada sigue teniendo en la niñez y adolescencia del país.
“Niñas, niños y adolescentes son las principales víctimas de la grave crisis que en materia de derechos humanos que se vive en un país sometido a un conflicto armado no reconocido por el Estado, ni sus autoridades, pero que ha incrementado la presencia de armas en el territorio nacional. Eliminar la violencia de la vida cotidiana de las infancias es una tarea lo suficientemente difícil como para que además sean las autoridades de seguridad pública, quienes acerquen las armas de fuego a la niñez y adolescencia”, afirmaron.
Mediante un comunicado firmado por ONG’s como Red por los Derechos de la Infancia en México, Centro de Derechos Humanos Victoria Díez y Tejiendo Redes Infancia América Latina y el Caribe, entre otras, recordaron la urgencia de tomar medidas para prevenir y atender la violencia armada en el país que repercute en la vida diaria de niñas, niños y adolescentes.
La nota completa en Aristegui Noticias