![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/teresa-gil-107x70.jpeg)
Libros de ayer y hoy
El peor enemigo de Nahle es Nahle
Veracruz: botín para morenista
Cuitláhuac nada de a muertito
Sospechas de la riqueza de Rocío
Crisis social por Obispo secuestrado
Prueba PISA vergüenza de AMLO
Sistema educativo, esta reprobado
Audi borrará huella de carbono en 2050
Hay que ser buenos no para los demás, sino para estar en paz con nosotros mismos.
Achile Tournier (1847-1906) Escritor francés
Lo que podría ser una mera anécdota, se convirtió en un hecho que refleja la personalidad
de la candidata del oficialismo de morena para el gobierno de Veracruz, Rocío Nahle.
Agresiva, prepotente, altanera, soberbia, entre un sinfín de aspectos negativos de la
personalidad de un ser humano, salen a relucir alrededor de la política zacatecana que
ahora quiere ser veracruzana.
La escena en la sede del debate del sábado pasado, en el Museo de Antropología de
Xalapa, la morenista Nahle dejó con la mano extendida al candidato opositor de Fuerza y
Corazón por Veracruz, Pepe Yunes.
Al reflexionar lo que lleva a esa conducta exagerada de la candidata oficialista. Es su
inmensa fortuna amasada, según denuncias penales, a su paso de la Secretaría de Energía.
Es una mujer, de acuerdo a versiones que circulan en medios de comunicación y redes
sociales, así como la documentación presentada ante tribunales por miembros de la
sociedad y de los partidos opositores, inmensamente rica.
Antes de la política era un empleado de medio pelo de Pemex lo que deja a la sospecha el
despilfarro en la campaña por la gubernatura. Ahí, no hay austeridad.
Ella fue la responsable de la construcción de uno de los monumentos a la ignominia del
gobierno de López Obrador, la refinería de Dos Bocas, misma que debería estar en estos
momentos produciendo su máxima capacidad de gasolina. Esto no ha ocurrido, pero si se
han gastado más de 350 mil millones de pesos (150 mil millones de dólares) en
contratistas ligados a familiares del presidente de la República y de altos funcionarios de la
cuarta transformación.
Nada más con información, al margen, los precios de las refinerías similares a Dos Bocas,
en el mundo, ya construidas, no llegan arriba de los 2 mil millones de dólares. Con el
dinero de esa obra se comprarían más de 75 refinerías.
Entre el desconocimiento de la geografía de del Estado y su situación económica, política y
social, hacen ver a Rocío aún peor que actual gobernador, también de Morena, Cuitláhuac
García, quien deja una estela de corrupción y miseria en ese bello Estado.
El peor enemigo de Rocío es Rocío. El segundo peor enemigo, Cuitláhuac y el tercero, por
si fuera poco, son las fuerzas vivas de Morena en la entidad que no soportan que se haya
violado la Constitución del Estado para darle entrada a Rocío, siendo zacatecana. El
repudio no tiene parámetro similar en la historia del Estado.
PODEROSOS CABALLEROS
OBISPO DESAPARECIDO
Al momento de redactar esta columna, nos informan que el Obispo emérito de
Chilpancingo Salvador Rangel Mendoza, habría sido secuestrado en Jiutepec, Morelos,
cuando se trasladaba a Guerrero. No se sabe su paradero. Un asunto muy grave. Un
prelado de alto rango víctima de criminales. La ola de violencia es incontrolable. El había
reconocido que su vida estaba en riesgo. Es muy delicado este hecho. Ojalá y no pase a
mayores.
PISA, LA SEP A EXAMEN
Es muy claro que la Secretaría de Educación Pública no quiere que se realice la prueba
PISA entre los estudiantes mexicanos. Esto responde a que no son los niños y jóvenes los
que son evaluados, sino las políticas educativas de la Administración de López Obrador y,
ante el privilegio que da a la ideología y al adoctrinamiento, los resultados con
devastadores. El gobierno de AMLO reprueba cualquier evaluación y en especial la de
matemáticas y lectura de comprensión. Además, no son los maestros, es el sistema y los
programas gubernamentales, que orillan a la mediocridad a nuestras próximas
generaciones.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA
AUDI
A dos años del lanzamiento en México de la iniciativa Audi Go Green a favor del medio
ambiente y la conservación de los bosques en el país, la empresa que preside en México
Tarek Mashhour, han compensado 556.58 toneladas de CO2, a través del cálculo de huella
de carbono que emiten los autos. La automotriz alemana se ha fijado el objetivo de
alcanzar la neutralidad neta de carbono en toda la empresa para 2050.
[email protected]
@vsanchezbanos