
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
SAN JUAN DEL RÍO, Qro., 17 de enero de 2018.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), interpuso una demanda tras la agresión, señalan, que sufrieron empleados por parte de policías municipales de San Juan del Río, registrada el pasado 15 de enero.
Por este hecho el presidente Presidente Municipal, Memo Vega solicitó la intervención de la Legislatura del Estado de Querétaro, iniciativa que aprobó en Sesión Ordinaria de Cabildo Regidoras y Regidores del Partido Acción Nacional (PAN), para solicitar la intervención de la Legislatura del Estado de Querétaro, emitiendo un exhorto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pidiéndole que reconsidere su postura en el caso del Puente Peatonal paralelo al Puente de la Historia.
Al dar lectura a dicho punto de acuerdo, el Regidor Juan Pablo Higuera, indicó que con esta iniciativa se busca dar continuidad a una obra de infraestructura urbana que permitirá el cruce de peatones de manera segura y sin interrumpir el flujo vehicular sobre el monumento histórico.
“El crecimiento demográfico del municipio ha traído consigo un incremento considerable de peatones y vehículos que a diario circulan por el Puente de la Historia, cuyas dimensiones son apenas suficientes para el paso de dos vehículos compactos simultáneamente. Con la intención de salvaguardar la integridad de los peatones que diariamente circulan por este espacio, arriesgando su vida en un espacio reducido y ante el riesgo constante de posibles embestidas de automotores, esta administración municipal se propuso ejecutar la construcción de esta infraestructura no como una obra pública, sino como una solución real para preservar la vida de quienes ahí caminan y que las personas no estén expuestas a este riesgo”, dijo el Regidor.
Asimismo señala que la obra propuesta por la presente administración municipal cumple con los requerimientos establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), instancias del Gobierno Federal que tienen competencia en la materia.
En tanto la Regidora Carla Galván Güemes, indicó que este acuerdo busca defender uno de los derechos humanos, no sólo de los ciudadanos de San Juan del Rio, sino de la población en general: el derecho a preservar la vida humana.
La iniciativa contó con el aval de 12 de los integrantes de este órgano colegiado, mientras que los Regidores del PRI, Dulce Romero Gallegos y Marcelo Lara Sánchez, emitieron su voto en sentido de abstención.