![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sat-recaudacion-107x70.jpg)
Lanza SAT nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
QUERÉTARO, Qro., 06 de abril de 2024.- El viernes pasado, el peso mexicano experimentó un notable fortalecimiento frente a sus principales pares internacionales, impulsado por un sólido informe sobre el empleo en Estados Unidos. Este informe sugiere que la economía más grande del mundo terminó el primer trimestre en terreno sólido, lo que podría retrasar los recortes de tasas previstos por la Reserva Federal (Fed) para este año.
El cierre del peso mexicano se ubicó en 16.4497 por dólar, registrando un aumento del 0.80% en comparación con el precio de referencia de Reuters del día anterior. Durante la jornada, llegó a fortalecerse hasta 16.4350 unidades, alcanzando un nivel no visto desde noviembre de 2015.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó la creación de 303 mil empleos en marzo, superando las expectativas del mercado, y una disminución de la tasa de desempleo al 3.8%, junto con un aumento en los salarios.
Este tipo de cifras sólidas en la economía estadounidense generalmente son positivas para México, dado que el país envía la mayor parte de sus exportaciones a su vecino del norte. Sin embargo, también refuerzan las apuestas de que la Fed podría retrasar el inicio de un ciclo de flexibilización monetaria.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró esta semana que, dada la fortaleza económica actual, el banco central estadounidense no tiene prisa por reducir los costos de endeudamiento, manteniendo las tasas de interés sin cambios en el rango actual de 5.25%–5.50%.