
Respalda FSTSE acciones del Plan México ante los desafíos económicos
QUERÉTARO, Qro., 22 de noviembre de 2024.- El peso mexicano se depreciaba por tercera jornada consecutiva, afectado por un fortalecimiento global del dólar y un entorno adverso para los activos de riesgo. La moneda cotizaba en 20.42 unidades por dólar, lo que representaba una pérdida del 0.12% frente al cierre anterior, según datos de LSEG. El retroceso ocurre mientras los mercados asimilan cifras que reflejan un buen desempeño de la economía mexicana y una moderación de la inflación.
La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania también contribuyó al debilitamiento del peso, afectando la confianza en activos de mercados emergentes. A pesar de este entorno global adverso, la moneda mexicana mostraba movimientos ordenados, según analistas de Intercam Casa de Bolsa. Los expertos destacaron que los datos de inflación podrían permitir al Banco de México continuar con su ciclo de recorte de tasas.
En lo que va de la semana, la divisa apunta a cerrar con un retroceso acumulado del 0.6%, tras iniciar la semana en 20.30 pesos por dólar. El tipo de cambio registrado por Banxico en la jornada previa fue de 20.37 pesos, marcando un deterioro gradual en el valor del peso frente al billete verde.
Además, persistentes preocupaciones sobre las políticas económicas internacionales, en particular por la posible reelección de Donald Trump, añadieron presión sobre la moneda. A pesar del panorama desafiante, los analistas consideran que la economía mexicana podría mantener estabilidad si se cumplen las proyecciones de crecimiento y control inflacionario.