
Disminuyó 0.3% consumo privado en enero de 2025, a tasa mensual
QUERÉTARO, Qro., 13 mayo de 2023.- El pequeño comercio en el estado de Querétaro prevé una clara recuperación en el segundo semestre del año, y con ello, un crecimiento del tres por ciento al término de este 2023.
Esto luego de que tras tres años se levantó la emergencia sanitaria por Covid 19 en el estado de Querétaro.
Al hacer un balance, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) en Querétaro, Sergio Martínez de León, indicó que el Covid 19 fue una pandemia de quiebras para el sector, ya que durante el primer año cerraron dos mil afiliados a esta Cámara “obviamente cerraron más, hubo una cifra negra ahí, eran de los que nos enteramos”.
Añadió que el 85 por ciento de estos comercios tuvo la oportunidad de “volver a abrir sus cortinas” y al 15 por ciento restante le perdieron la pista, pues algunos cambiaron de giro o trasladaron su negocio a internet.
Agregó que más del 50 por ciento de negocios afiliados a la Canacope tuvieron que optar por un financiamiento, por un crédito bancario o con proveedores, para poder subsistir; la mayoría los podrán liquidar hasta el 2025.
También, precisó que incrementó el ambulantaje, pues las personas que se habían quedado sin trabajo vendían hasta en las cajuelas de su vehículo para poder salir adelante.
Ya con el inicio de la vacunación antiCovid, destacó que el sector comenzó a ver una ligera recuperación en las ventas, aunado a que el Gobierno del Estado y el Comité Técnico de Salud permitieron abrir la económica al 100 por ciento; se tuvo un mayor repunte.
Reveló que en total, a causa de la pandemia, en 2021 se tuvo 850 negocios en quiebra técnica, después se redujo a 600 y en este 2023 ya no hay registro de ello.
Sergio Martínez, recordó que para el pasado 30 de abril, por el Día del Niño, registraron una derrama económica de 500 millones de pesos y para el 10 de Mayo, Día de las Madres, proyectaron una derrama económica de 400 millones de pesos, que representó un 18 por ciento en relación al año pasado, pues se registraron 350 millones de pesos.
Mientras que en el 2021, recordó, la derrama fue de 180 millones de pesos.
Ante esas cifras, celebró que ya se están alcanzando los números que se tenían prepandemia, pues sólo por el Día de las Madres, se generaban alrededor de los 550 millones de pesos.
Ante el fin de la pandemia en Querétaro, el presidente de la Canacope, que tiene 35 mil socios al cierre de marzo pasado, consideró que el sector tiene varios retos, entre ellos, adaptarse a las nuevas tecnologías, a través de la digitalización y el uso de plataformas; así como sensibilizar y convencer al uno por ciento de sus negocios afiliados de sumarse a la era digital.
Asimismo, continuar con una capacitación en esa materia, y por ende, que el sector esté preparado ante alguna otra pandemia o emergencia sanitaria y “tener las herramientas para poder enfrentar ese desafío”.