![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-17-a-las-4.31.51-p.m.-107x70.png)
Respaldará Dorantes iniciativa de la Ley Kuri en el senado
QUERÉTARO, Qro., 17 de septiembre de 2023.- La diputada federal Carolina Viggiano Austria ha presentado una iniciativa para reducir la edad de elegibilidad para la pensión a adultos mayores de 68 años a 60 años. Esta propuesta se basa en la dificultad de encontrar empleo después de los 60 años, la reducción de la expectativa de vida y los altos índices de inflación. Viggiano Austria argumenta que entre los 60 y 65 años es particularmente difícil para las personas mantenerse en la vida laboral. El PRI, su partido, impulsa esta reforma al Artículo 4 de la Constitución.
La diputada mencionó que la expectativa de vida ha disminuido en los últimos años y que esta modificación beneficiaría especialmente a áreas con altos índices de pobreza extrema, como Chiapas, Hidalgo, Guerrero y Oaxaca. Destacó la importancia de mantener la dignidad de los adultos mayores, quienes a menudo deben gastar en medicamentos y otros elementos necesarios para su edad.
El coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, también del PRI, recordó que su partido votó a favor de incluir el derecho a la pensión para adultos mayores en la Constitución. Argumentó que la expectativa de vida ha disminuido debido al Covid 19 y a la creciente pobreza que dificulta a las personas adquirir medicamentos, especialmente para enfermedades graves como el cáncer. Además, mencionó la creciente inflación, especialmente en alimentos, que afecta a las personas de bajos ingresos, incluyendo al sector que se beneficiaría con la propuesta de Viggiano Austria.
En el programa de televisión donde se discutió esta iniciativa, los diputados coincidieron en que los recursos para financiar la pensión a partir de los 60 años podrían provenir de la burocracia, que ha aumentado significativamente en el último período. El PRI enfatizó que no está en contra de los programas sociales, sino del gasto excesivo en la burocracia gubernamental.