![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/71_273_46915_1860360630_07_FEBRERO_2025_UTC_IMPULSA__PARTICIPACIO__769_N_EN_PROYECTOS_DE_INTELIGENCIA_ARTIFICIAL3-scaled-107x70.jpg)
Impulsa UTC participación de estudiantes en proyectos de IA
MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2025.- ¿Le compras a tu hijo pequeñas réplicas de armas cortas, largas o explosivos? ¡Ojo! La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recomienda no hacerlo porque podrías estar fomentando aquello que tanto daño hace al país: la violencia y muertes violentas.
Los juguetes son objetos de comunicación, portan un mensaje integrado por diversos códigos a través de sus diferentes diseños. El usuario los interrelaciona con sus experiencias y con el medio ambiente», señala la información oficial de la dependencia.
Recuerda que no sólo es un juguete o una pistola de plástico, es una interpretación de la realidad y asimilación y normalización de la violencia. Por la carga de significado que contiene un juguete, el artículo plantea que estos objetos de juego se pueden considerar como un producto cultural, pues ocupan un papel promotor para reforzar concepciones de la vida real. Si se revisan los juguetes existentes en el mercado, se observará que en general, la mayoría de ellos son réplicas en miniatura de objetos presentes en la sociedad actual.
A través de estos, los niños y las niñas representan escenas del mundo real, conocen mejor su mundo, refuerza su autoimagen, manifiestan sentimientos, temores y preocupaciones», añade el texto oficial de la dependencia en su portal en internet.
La nota completa en Quadratín Michoacán