
Realizan feria de salud en San Juan del Río
QUERÉTARO, Qro., 10 de abril de 2025.- De acuerdo con cifras del Inegi y autoridades estatales, en la entidad circulan más de 90 mil motocicletas, y cada año se reportan más de 800 accidentes de moto, de los cuales al menos el 3% son mortales, lo que representa más de 30 muertes anuales relacionadas con este tipo de percances.
Con la finalidad de ofrecer una movilidad más segura, accesible y eficiente, Uber Moto ha buscado fortalecer su estrategia en Querétaro mediante herramientas tecnológicas, campañas de educación vial y alianzas con expertos en seguridad.
No obstante, también ha aclarado aspectos clave sobre quiénes pueden utilizar este servicio, especialmente en lo referente al peso y estabilidad durante los viajes.
Cecilia Román, gerente de comunicación y seguridad para Uber México, explicó que, por motivos de seguridad, los socios conductores pueden cancelar un viaje si el usuario, junto con sus pertenencias, excede el límite de peso recomendado para garantizar la estabilidad de la motocicleta.
En este sentido, la limitante no tiene regulación actualmente, pero es un llamado a la responsabilidad que no es menor, sobre todo al considerar el contexto vial de Querétaro.
La proporción de motos respecto a autos también ha aumentado. Actualmente, por cada 9 autos, circula una motocicleta en el estado. Esta tendencia, junto al uso laboral creciente de estos vehículos, exige mayores medidas de prevención para reducir los riesgos en la vía pública.
Uber Moto ha implementado diversas funciones de seguridad que inician desde la activación de los socios conductores: validación de documentos, revisión de antecedentes penales, uso obligatorio de casco con verificación por selfie, y monitoreo por GPS para detectar anomalías como paradas inusuales.
A nivel nacional, el parque vehicular de motocicletas supera los 7 millones de unidades, con un crecimiento anual del 15%. El 80% se utiliza para actividades laborales y el 20% para uso personal. Aunque representan solo el 13% del total de vehículos en México, su presencia en las calles aumenta significativamente cada año, particularmente en estados como Estado de México, Jalisco, CDMX, Guanajuato y Veracruz