![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-08-at-10.56.30-AM-107x70.jpeg)
Firman convenio de colaboración Infoqro y Corregidora
QUERÉTARO, Qro., 31 de enero de 2023.-Javier Marra Olea, titular de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Infoqro), expuso que es el municipio de Querétaro la instancia por la que los queretanos más recurren a Infoqro.
De las más de 9 mil solicitudes que llegaron a Infoqro, prácticamente mil 300 fueron para el municipio de Querétaro, le siguió el poder ejecutivo, con más de mil, la Fiscalía General del estado y los servicios de salud del estado, en ese orden.
Consideró que el municipio de Querétaro se encuentra entre los más recurridos derivado de que es el que cuenta con más habitantes.
El 87 por ciento de las solicitudes se contestan dentro del plazo que marca la ley.
En municipios, también se encontró desconocimiento de formatos, falta o rotación de personal, como principales razones de incumplimiento.
Las denuncias se generan principalmente porque la gente busca información en los portales y no la encuentra, en la mitad de los casos la información sí estaba, pero no resultó de fácil acceso.
Los Sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fueron quienes destacaron por los señalamientos de que no tenían cierta información en sus portales. Infoqro fortalecerá la capacitación con esas instancias.
Del total de entes obligados en la entidad, Infoqro recibió 64 denuncias.
También se ha dado el caso de que existe información que debe mantenerse clasificada o reservada, que podría generar debilitamiento de la seguridad pública. Se trata de la mínima cantidad de situaciones en la que ocurre eso, tal vez 20 o 30 recursos se presentaron, de las más de nueve mil 258 solicitudes de información pública.
«Hay datos que, por la misma naturaleza, son confidenciales, datos personales que se llegaron a solicitar al servidor público; mientras no sea un dato vinculado a su actividad como servidor público, datos personales esos son confidenciales, no se pueden dar, la misma ley lo señala así.», explicó.
Solo en el seis por ciento de las más de 9 mil solicitudes no se pudo compartir la información, ya fuera porque eran datos personales los que se pedían, que había alguna reserva o que no era competencia del sujeto obligado.
Uno de los temas recurrentes también fue sobre los certificados de vacunación contra Covid 19, pero eso era un tema federal, no de la Secretaría de Salud del estado.