
Repensar a la UNAM, tarea que todos debemos asumir, afirma el rector Leonardo Lomelí
QUERÉTARO, Qro., 17 de julio de 2025.- Con la meta de formar una generación crítica, propositiva y comprometida con su entorno, el Municipio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con la organización chilena Observa Ciudadanía, A.C., para implementar un programa piloto de formación cívica en siete escuelas de nivel básico.
El acuerdo fue suscrito por la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas, quien explicó que el proyecto se aplicará en una escuela por cada una de las siete delegaciones municipales, lo que permitirá adaptar sus contenidos pedagógicos a contextos diversos, tanto sociales como educativos.
“El objetivo es fortalecer la cultura cívica e identidad desde edades tempranas, a través de un modelo educativo en tres etapas: diagnóstico, elaboración de un manual y aplicación del programa. Con este esfuerzo, buscamos sentar las bases para una ciudadanía activa y consciente”, subrayó Marmolejo.
El modelo pedagógico incluye herramientas como debates, análisis de casos, proyectos comunitarios y reflexión ética, con las que las y los estudiantes podrán comprender el funcionamiento de la democracia, sus derechos y responsabilidades, y desarrollar empatía y conciencia social.
Durante el acto protocolario, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, resaltó la necesidad de incorporar los valores cívicos en la vida diaria, al considerar que son la base para reconstruir el tejido social desde la infancia.
A su vez, el director ejecutivo de Observa Ciudadanía, Óscar Patricio Guerra González, celebró la disposición del gobierno municipal para implementar una estrategia integral que promueva competencias ciudadanas y fomente la participación responsable desde la niñez.
Este programa arrancará antes de que concluya el año escolar y se prevé que, con base en sus resultados, pueda ampliarse a más planteles educativos en el futuro.