
Hay oferta laboral disponible para queretanos deportados de EU: ST
MÉXICO, 11 de abril de abril del 2022.- Se presentó la tercera edición del programa Heartbeat of the Earthde Google Arts & Culture y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), en el cual se invita a artistas a interpretar los datos científicos sobre el clima a través de obras de arte en línea.
Estas nuevas obras se suman a las ocho ya publicadas desde el inicio del programa en 2020, con el propósito de hacer más accesibles y visibles los datos que explican la crisis del clima y su impacto en nuestro entorno”, precisó Google en un comunicado.
¿Qué daños nos mostraría una resonancia magnética de la Tierra?
Refik Anadol interpreta el planeta Tierra como un “cuerpo”, mostrando el daño que le estamos infligiendo con el cambio climático.
El artista invita a reflexionar sobre la belleza del planeta a través de visualizaciones de paisajes naturales generadas por aprendizaje automático y nos motiva a actuar para un futuro de esperanza.
¿Cómo nos afectarán los efectos en cascada del deshielo de los polos?
El colectivo global Hyphen Labs, junto con la artista iñupiaq Allison Akootchook Warden y la Union of Concerned Scientists, exploran los efectos en cascada que genera el calentamiento de los hielos polares; además explican cómo el calentamiento del clima “no sólo desencadenará el colapso ecológico, sino que también ejercerá presión sobre los sistemas existentes que ya afectan de manera desproporcionada a los marginados”.
Con información de Google