
GN pone en marcha programa Cero Robos en carretera México-Querétaro
QUERÉTARO, Qro., 28 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos abrió una carpeta de investigación tras la muerte de un menor de 13 años durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc. Los hechos ocurrieron en Cuautla, Morelos, entre el 23 y el 26 de abril, en un evento de supervivencia para alumnos de la institución con sede en la Ciudad de México.
La víctima fue identificada como Erick N, quien, de acuerdo con el reporte médico, murió a causa de un estallamiento de vísceras. Testimonios de padres de familia señalan que el menor habría sido sometido a ejercicios físicos extremos y presuntas agresiones físicas que, según describieron, podrían considerarse actos de tortura.
La academia no ha emitido una postura oficial hasta el momento, mientras que las autoridades estatales aseguraron que se están recabando declaraciones de testigos, instructores y familiares para esclarecer los hechos. La FGE también investiga si hubo omisiones o responsabilidad penal de los organizadores del campamento.
Personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México, acompañado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, colocó sellos de suspensión en la escuela militarizada Ollin Cuauhtémoc, luego del fallecimiento de Erick Leonardo Terán Torbellín. El joven murió el pasado viernes 25 de abril tras ser presuntamente violentado por instructores del campamento, ubicado en la colonia Santa María La Ribera.
La suspensión se realizó debido a que el plantel carecía de un programa interno de protección civil, informó Rojo de la Vega, quien advirtió que este es solo el primer paso en las acciones legales. La alcaldesa también exigió respuestas inmediatas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las fiscalías de Morelos y de la Ciudad de México, al tiempo que reveló que ya existen ocho denuncias formales y se esperan más de treinta en los próximos días.
En su conferencia matutina del 28 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso, asegurando que se llevará a cabo una investigación a fondo. La mandataria federal enfatizó la necesidad de esclarecer los hechos y regular este tipo de instituciones para evitar casos de violencia contra menores. “No puede haber violencia contra los niños”, sentenció Sheinbaum Pardo, quien adelantó que la SEP también participará en las indagatorias.