
Acusa Dorantes a Morena de usar reformas para perpetuarse en el poder
QUERÉTARO, Qro., 24 de junio de 2025.- El Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Vida Silvestre que prohíben el uso de mamíferos marinos en espectáculos, medida que fue calificada como un paso histórico por el senador Jorge Carlos Ramírez Marín. El vicepresidente de la Mesa Directiva celebró la decisión como un acto de justicia y respeto hacia seres que poseen conciencia y sensibilidad.
“Hoy tratamos de corregir un error histórico de la humanidad: haber esclavizado a seres que sienten, piensan y actúan como nosotros, solo por fines de lucro”, afirmó el legislador del Partido Verde, al reconocer que esta medida representa un cambio profundo en la relación entre humanos y animales marinos.
Ramírez Marín citó estudios de organizaciones como World Animal Protection, que demuestran que los delfines se reconocen por nombres individuales y mantienen complejas formas de comunicación. “¿Cómo no reconocer su conciencia y sufrimiento?”, cuestionó al pleno.
El senador yucateco también señaló que muchos de estos animales pasan hasta 45 años en cautiverio, padeciendo enfermedades y aislamiento, con tal de generar ganancias para unos cuantos. “Eso termina hoy”, declaró al subrayar que la nueva ley pone fin a una práctica basada en el sufrimiento.
Finalmente, Ramírez Marín advirtió que aún queda camino por recorrer para garantizar una convivencia ética con todas las especies. “Los delfines no deben ser una atracción, deben ser reconocidos como lo que son: nuestros hermanos en la naturaleza”, concluyó.