![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
FGJCDMX hará entrevistas en secundaria de Fátima este 17 de febrero
MÉXICO. 13 de julio del 2016.- El incremento en la incidencia desexting –que consiste en el envío de imágenes de contenido sexual por teléfono móvil– entre niños y adolescentes en los años recientes ha colocado a México en primer lugar de América Latina, lo que ha derivado en mayor riesgo de actividades delictivas asociadas a esta práctica, como chantaje, extorsión, ciberacoso y pornografía infantil. En este último ámbito, el país también se coloca en el primer sitio de generación de esta clase de producciones, informó La Jornada.
En el contexto del lanzamiento de una campaña institucional que cuenta con la participación de varias organizaciones sociales, denominada10 Razones para no Realizar Sexting, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente, mencionó que de acuerdo con una encuesta realizada entre niños y adolescentes por la Alianza por la Seguridad en Internet, 36.7 por ciento de ellos conocen a alguien que ha enviado o renviado por Internet o celular imágenes propias desnudo o semidesnudo.
Esa misma fuente señala que en México hay más de 11.5 millones de niños y jóvenes entre 6 y 19 años que utilizan las nuevas tecnologías de la información, lo que significa que, con los datos obtenidos en esta encuesta, cerca de 4 millones de niños y jóvenes conocen a alguien que ha enviado imágenes de esta naturaleza
, indicó Puente.
Más información AQUÍ