![](https://queretaro.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Gisela-1024x700-1-107x70.jpg)
Capturan a presunta homicida de la candidata Gisela Gaytán
CIUDAD DE MÉXICO 12 de julio del 2016.- México es el país en el que más movimientos guerrilleros han surgido a lo largo de la historia en toda América Latina. El motivo es la inconformidad de esos grupos que agotaron las vías legales, así como la corrupción e impunidad de los distintos gobiernos federales
, explica la periodista e investigadora Laura Castellanos a La Jornada.
Castellanos es autora del libroMéxico armado, crónica periodística sobre el surgimiento, proceso y represión de 30 grupos guerrilleros que se alzaron entre 1943 y 1981.
El libro aborda la actuación de las autodefensas campesinas de Rubén Jaramillo en los años 40 y 50, las de inspiración guevarista en los años 60 y 70, en Chihuahua; las de los maestros y campesinos encabezadas por Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, en la década de los 70; las de corte urbano, como la Liga Comunista 23 de Septiembre, el Procup, y otras organizaciones más pequeñas que sucumbieron a la contraofensiva estatal y militar o a sus contradicciones internas
.
Más información AQUÍ