
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
CIUDAD DE MÉXICO., 4 de diciembre de 2017.- El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es uno de los más complejos y avanzados del mundo por el diseño de su espacio aéreo, así como porque podría ser el primero, fuera de Estados Unidos, con tres pistas simultáneas de despegue y aterrizaje, de acuerdo con la corporación MITRE. Informa Notimex.
Considerada una de las empresas estadunidenses sin fines de lucro más prestigiadas a nivel internacional en asesoría de aviación, defensa, seguridad nacional y cibernética, entre otras áreas, MITRE ha dedicado más de 20 años a analizar las alternativas para desarrollar un nuevo sistema aeroportuario que satisfaga la demanda creciente de tráfico aéreo para el área metropolitana de la Ciudad de México.
Durante un recorrido de periodistas mexicanos al complejo de la empresa en Virginia, el director internacional e ingeniero principal del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación de MITRE, el mexicano Bernardo Lisker Melman, compartió que unos 60 expertos de la firma examinaron durante dos décadas media docena de opciones antes del actual proyecto en Texcoco.
“(El NAICM) es uno de los aeropuertos más complejos del mundo por el diseño del espacio aéreo, por la colocación de pistas, por la altura de la Ciudad de México, que causa que los aviones vuelen a mayor velocidad y por lo tanto si hay problemas de seguridad, pueden darse con mayor rapidez”, señaló el ingeniero eléctrico egresado de la UNAM y con estudios de maestría y doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
Lee más