
Alista Sheinbaum reunión con Adan Augusto y Monreal para nuevas leyes
QUERÉTARO, Qro., 21 de julio de 2025.- El diputado local Paul Ospital, hoy integrante de Movimiento Ciudadano en Querétaro, afirmó que este partido político vive su mayor etapa de crecimiento a nivel nacional y en el estado, al consolidarse como una alternativa real frente al desencanto ciudadano con el PRI, el PAN y el rechazo creciente hacia Morena.
En entrevista, Ospital destacó que los resultados de las elecciones recientes en Veracruz, Durango y Puebla reflejan un cambio de tendencia inédito: “En Durango, Movimiento Ciudadano fue el partido más votado en la capital. En Veracruz, desplazó al PAN al tercer lugar. Eso antes era impensable”.
A dos años del próximo proceso electoral local, el legislador señaló que MC ha superado su etapa de partido emergente para posicionarse como una opción seria, sobre todo entre los jóvenes.
“Las encuestas nos muestran que si la elección fuera solo entre jóvenes de 18 a 29 años, Movimiento Ciudadano ganaría. Eso ningún otro partido lo puede decir hoy”.
Ospital atribuye parte de este crecimiento a figuras como Jorge Álvarez Máynez, Samuel García, Luis Donaldo Colosio y Patricia Mercado, quienes han sabido capitalizar el desgaste de los partidos tradicionales: “Ya no es nada más Nuevo León o Jalisco; Querétaro también está cambiando. La gente no quiere volver al PAN ni quiere a Morena”.
El legislador también hizo énfasis en el caso de Querétaro, donde MC gobierna ya municipios como Amealco y Colón, este último con Gaspar Trueba, quien inicialmente fue electo como independiente. “Colón nunca había superado el 3% de votos para MC. Hoy gobernamos ahí. Eso te habla del potencial cuando se combina una buena marca con buenos candidatos”.
Sobre las estrategias futuras, Ospital reconoció que replicarán el modelo de comunicación innovadora que les ha funcionado en otros estados, especialmente enfocado en juventudes y niños. “MC ha roto paradigmas en la forma de comunicar. Hablamos con sectores que históricamente fueron ignorados, como las niñas, los niños y los jóvenes. Otros partidos ahora quieren imitarnos, pero nosotros seguimos marcando el paso”.
Finalmente, al ser cuestionado sobre las recientes divisiones internas en Morena Querétaro y el pleito enfrascado que tienen con la administración panista , respondió que esos conflictos reflejan la crisis de fondo de ese partido: “Parece que la discusión nacional es ver quién es más narco que quién. La gente está harta de eso. Por eso MC crece: porque ofrece soluciones, no pleitos ni simulaciones”.
El diputado concluyó afirmando que Movimiento Ciudadano ya no está en una etapa de expectativa, sino de consolidación, y anticipó que para 2027 el avance será aún más visible en Querétaro: “No es que MC va a crecer… es que ya creció”.