
Querétaro ilumina Los Arcos en honor a la inclusión autista
QUERÉTARO, Qro., 15 de junio de 2024.- Alrededor de 9 mil personas acudieron tentativamente a la marcha LGBTQI en Querétaro. Esta cifra es equivalente a llenar una vez el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, aunque la cantidad exacta dependerá de los datos oficiales que proporcionen las autoridades.
Esta marcha se destacó por ser diferente a las de años anteriores. En su octava edición en Querétaro, contó con la participación de marcas que acudieron a apoyar, tal como sucede en otras capitales del país.
Incluso hubo presencia de banda sinaloense, que al ritmo de la tuba y la tambora dejó claro que la música no tiene género ni etiquetas.
El centro histórico de Querétaro se convirtió en una fiesta llena de arcoíris, que invadió la avenida Zaragoza y culminó con eventos culturales en el Jardín Guerrero. Esta es una diferencia notable con la marcha en la Ciudad de México, que se realizará la próxima semana y donde la celebración en las calles termina con espectáculos artísticos de música pop.
El entusiasmo no decayó en ningún momento. A lo largo del recorrido se escucharon grandes éxitos que se han convertido en emblemas de la comunidad. «Vogue» de Madonna, que en los noventa introdujo el «voguing», un estilo de baile expresivo característico de la comunidad, fue uno de los más sonados.
También se escuchó el himno «Todos me miran» de Gloria Trevi, una reina LGBT refrendada en múltiples ocasiones, quien transformó su resurgimiento después de la cárcel en una canción que ya no le pertenece solo a ella, sino a todos aquellos que quieren ser libres y no tienen miedo de expresarlo.
Querétaro quedó marcado por una fiesta multicolor que promete repetirse y no dejar de existir, porque la mera idea de una existencia silenciada significaría callar las voces de personas valientes que no temen gritar al mundo quiénes son.