
En CDMX propietarios deberán informar uso de inmuebles en 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio de 2017.- En opinión de 66.7 por ciento de la gente, los mexicanos son bien portados, incluso 3.7 por ciento los considera ciudadanos sin tacha, pero 32.3 por ciento no cree que sean respetuosos en la convivencia y 3.4 por ciento siente que son muy irrespetuosos, todo según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
A la hora que los 600 entrevistados telefónicamente calificaron el comportamiento social lo hicieron con 6.3, es decir que lo aprobaron de panzazo.
Los encuestadores pidieron a los mexicanos que mencionaran lo que les llega a la mente cuando oyen “malos hábitos” y las cinco cosas más recurrentes fueron:
Falta de educación (20.9 por ciento), mal comportamiento (10.5 por ciento), mala alimentación (10 por ciento), falta de valores (8 por ciento) y cosas malas (6.3 por ciento), otras cosas que identifican son malas palabras, falta de respeto, desorden, suciedad; 4 por ciento no sabe de esto y 2.6 por ciento no quiso hablar del tema.
GCE recordó que la academia de la lengua define hábitos como modo especial de actuar y preguntó con esto en cuenta ¿considera que los mexicanos tienen buenos o malos hábitos? 69 de cada cien encuestados no dudó en ver a su sociedad como mal portada y 26 dijeron que andan por el buen camino.
Entre las mujeres hay más críticas, 73 de cada cien ponen tache a sus compatriotas en el plano de los hábitos, lo que hacen 64 hombres.
El origen del mal comportamiento social se debe a la falta de educación, asegura la mayoría de los mexicanos que califican que los malos hábitos dominan, 54.6 por ciento.
Más información en Quadratín CDMX