
México produjo más de 2 millones de vehículos ligeros en primer semestre
QUERÉTARO, Qro., 26 de mayo de 2022.- Este jueves se inauguró el XXIII Congreso Internacional de Ingeniería Sísmica, con participantes de 22 ciudades del país, y expertos de países como Estados Unidos, Chile, Francia, Perú, El Salvador, Ecuador, Colombia y Panamá.
Con el objetivo de impulsar el primer Código Modelo Mexicano para el Diseño Sísmico de Edificaciones, Héctor Guerrero Bobadilla, Presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica (SMIS), informó a través de un comunicado de prensa que con este congreso ya son 22 eventos realizados en diferentes ciudades del país y más de 3 mil 500 artículos publicados.
«Desde un inicio nuestro objetivo fue impulsar el Código Modelo Mexicano para el Diseño Sísmico de Edificaciones, y las primeras reuniones para este fin, las tuvimos desde octubre del 2020, y se dividió la propuesta de Código en 10 capítulos y participaron ingenieros, arquitectos, residentes de obra, representantes de gobierno, y de Protección Civil y esperamos este sábado ya contar con un consenso sin precedentes, para presentarlos la autoridad».
Sergio Camacho Hurtado, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, dió la bienvenida a los asistentes, y destacó: «la ciencia y la tecnología no mienten, y bien aplicadas, nos permite apoyar e impulsar el desarrollo seguro, sustentable y sostenido de nuestras ciudades y de nuestro país», dijo, resaltando la importancia de este tipo de eventos por los conocimientos y experiencias que se comparten.
El evento está abierto para el público en general en el Hotel Misión Juriquilla y cuenta con una Expo Comercial.